PROCESOS INDUSTRIALES
Los procesos industriales se tienen su propósito principal el de transformar materias primas en un producto final. Durante el proceso de la producción de estos bienes, se tienen diversos procesos, ya sea que sean reutilizados los materiales, o se convierta energía para producir el producto final.
La instrumentación provee el significado del proceso de producción para asegurar que los productos sean elaborados apropiadamente.
Aunque hay varios procesos industriales y ninguno es idéntico es importante saber que los principios que aplica en los procesos son semejantes en sus principios.
Un proceso puede ser descrito como la secuencia de cambios en una sustancia.
La secuencia de cambios puede ocurrir en el aspecto químico, físico o ambos en la composición de una sustancia incluyendo parámetros como el flujo, nivel, presión, temperatura densidad volumen, acidez y gravedad especifica, así como muchos otros, También muchos procesos requieren de transferencia de energía. La mezcla de fluidos, el calentamiento o el enfriamiento de substancias, el bombeo de agua de un lugar a otro, el enlatado de comida, la destilación de gasolina, el pasteurizado de la leche, y convertir la luz solar en energía eléctrica todos pueden ser descritos como procesos. Cuando una sustancia es calentada, su temperatura y su composición puede cambiar. Cuando la luz solar es convertida en electricidad, pueden ocurrir cambios físicos como químicos.
En todo proceso tenemos diversas variables, las cuales afectan las entradas o salidas del proceso. Temperatura, nivel, flujo, presión, son las variables más comunes en los procesos industriales, las cuales son monitoreadas y controladas por medio de la instrumentación del proceso.
PROCESO
En todo proceso tenemos diversas variables, las cuales afectan las entradas o salidas del proceso. Temperatura, nivel, flujo, presión, son las variables más comunes en los procesos industriales, las cuales son monitoreadas y controladas por medio de la instrumentación del proceso.
Un proceso puede ser descrito como la secuencia de cambios en una sustancia.
La secuencia de cambios puede ocurrir en el aspecto químico, físico o ambos en la composición de una sustancia incluyendo parámetros como el flujo, nivel, presión, temperatura densidad volumen, acidez y gravedad especifica, así como muchos otros, También muchos procesos requieren de transferencia de energía. La mezcla de fluidos, el calentamiento o el enfriamiento de substancias, el bombeo de agua de un lugar a otro, el enlatado de comida, la destilación de gasolina, el pasteurizado de la leche, y convertir la luz solar en energía eléctrica todos pueden ser descritos como procesos. Cuando una sustancia es calentada, su temperatura y su composición puede cambiar. Cuando la luz solar es convertida en electricidad, pueden ocurrir cambios físicos como químicos.
Frecuentemente
en el pasado él termino proceso era aplicado a la planta, esto es como designar
proceso como válvulas y equipos que sé necesitar para fabricar el producto. Por
ejemplo la descripción de un proceso para enfriar agua en un intercambiador de tubo
concha, esto puede definir las acciones necesarias para alterar la temperatura
pero también identifica el instrumento usado para hacer el trabajo. Para usar
el término adecuadamente el proceso puede describir que está ocurriendo sin el
sistema.
La observación directa de las acciones necesarias para casi
todos los procesos no es posible, pero la observación o monitoreo de los
parámetros de un proceso, es un aspecto crítico para el control.
Consecuentemente, los procesos pueden ser monitoreados y controlados a través
del uso de varios instrumentos. Los sistemas de instrumentación y su aplicación
son con el propósito de observación, monitoreo y control. El sistema tiene las
decisiones y las componentes de control necesarias para mantener dentro de los
propios límites. En la mayoría de los casos, los parámetros de los procesos se
refieren a las variables del proceso. Las variables son diferentes de acuerdo a
la naturaleza de un proceso específico, pero las cuatro variables más comunes
son temperatura, presión, nivel y fluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario